Apuntes sobre un libro de Gerhard Richter
2007
Óleo sobre lienzo
Serie
50 cm x 70 cm
¿Perdura la misma imagen en el tiempo y en un mismo
espacio?
Ha sido de mi especial
interés observar las diferentes
percepciones que se adquieren de una
imagen sometida a las variaciones del
espacio y a la acción transformadora de los medios de reproducción, sin
desconocer de por sí la intervención
que sobre ella ejercen
las condiciones naturales del
tiempo.
Aproximarse a la
realidad cambiante de la imagen en sus infinitas versiones requiere estudiar
los cambios en sus cualidades
y transformaciones que puede brindar una misma imagen. Resulta
interesante, por ejemplo, observar el
proceso que ocurre al pasar de una imagen digital a una imagen pictórica.
Además, no basta centrarse en la sola
imagen como tal, si no lo que rodea a ésta, indagar en su espacio, el
espacio donde está contenida.
Cabe preguntarse, con cuál versión de la obra hay que quedarse, si ésta ha venido siendo
transformada por diferentes factores, dado que no siempre se presenta en su
estado primero, sino bajo otros medios
como los de la reproducción, alterando su condición primera.
Por lo general, el
acercamiento a las pinturas se hace a través de revistas, libros, Internet, pero lo que en realidad se consigue es sólo fragmentos e ideas de la pintura, porque lo
que se observa no es pintura, dado que al convertirse en imagen impresa se pierden cualidades propias de ésta;
pero, al mismo tiempo, la imagen va
adquiriendo nuevas cualidades que brindan su nueva reproducción. Podría decirse
en este sentido, que se presenta una dilución de lo único y se genera una multiplicidad de nuevas imágenes contenidas en varios lenguajes de
reproducción masiva. Sin embargo, esa dilución de lo único es relativa, ya que
al reproducir nuevamente una pintura o una imagen, da detalles que van a estar
ausentes en otra, manteniendo en cierto
grado la cualidad de lo único.
Apuntes sobre un libro de Gerhard Richter,
son una serie de pinturas centradas en el espacio de un libro, esto es, el espacio en que está puesto el
libro, lo que sucede en el libro, es
decir, el entorno de la imagen. De lo que se trata aquí es de
la traducción de una impresión al
lenguaje de la pintura, al lenguaje de los aciertos y desaciertos en una forma,
en un color. Una pintura abierta: donde la linaza y la trementina se perciben y
se leen una dentro de otra. La idea de una idea, un paisaje en otro, una
pintura dentro de otra.
Apuntes sobre un libro de Gerhard Richter #1
2007
50 cm x 70 cm
Óleo sobre lienzo
Catalina Ramírez Salazar
Apuntes sobre un libro de Gerhard Richter #2
2007
50 cm x 70 cm
Óleo sobre lienzo
Catalina Ramírez Salazar
Apuntes sobre un libro de Gerhard Richter #3
2007
50 cm x 70 cm
Óleo sobre lienzo
Catalina Ramírez Salazar
Apuntes sobre un libro de Gerhard Richter #4
2007
50 cm x 70 cm
Óleo sobre lienzo
Catalina Ramírez Salazar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario