PRETEXTO
2007-2010
Óleo sobre lienzo
1.30 m x 1.40 m
Serie (7 pinturas)
Catalina Ramírez Salazar
Pretexto son pinturas
que surgen de una fotografía digital tomada de una página de un libro en la que
se apreciaba la ficha técnica de una obra y allí aparecía un texto que estaba
cubierto por unas sombras. Un acontecimiento pictórico que se escapaba de la
pintura. El texto quedaba desvinculado de su objetivo inicial que era el de servir de pie de foto a una
pintura; ahora solo estaba él y el vacío
que lo rodea.
Nace un pre-texto
para pintar, en este momento donde parece que la pintura ya no es un texto.
Empiezo entonces con un lienzo en blanco y el texto
abajo y unas sombras que cubran toda la superficie. Diferentes versiones
siempre aparecen durante el proceso. Así es la naturaleza de la pintura. Se
suceden pausas y lapsos de una semana,
algunos meses y hasta dos años. Cada
pintura fue apareciendo por voces heterogéneas
de la relación que ocurría entre la pintura y su acción, el tiempo, el
texto y su significado. El lienzo se convirtió en un espacio donde a veces las
veladuras eran más cargadas que otras, rescatando o haciendo que
naufragara el texto.
Cada lienzo son
versiones diferentes de pintura;
resultaron también diferentes textos*:
Una pintura pesada:
la mezcla de un pigmento sombra tostada junto con un verde esmeralda y una
porción de laca garanza se aproximan a la penumbra del negro. Una
pintura estancada: queda firme en algún lugar del lienzo por ser más sólida
y robusta que el medio que la transporta. Una pintura controlada: al
dirigir ciertas pinceladas que lleguen a cierto punto y no se desplacen más del
límite permitido. Una pintura aguada: donde la trementina arrastra el óleo
hasta el borde de la superficie
acumulándose un lago de color en el piso del taller. Una pintura
elástica: cuando el óleo se estira lentamente de un lado al otro al cambiar la
dirección y posición del lienzo. Una pintura agrietada: cuando no se dio el
tiempo suficiente para que una capa secara completamente para recibir una nueva, y esto ocasionó un desnivel entre
ellas. Una pintura ignorada: que recogió el polvo del taller cuando se dejó de
un lado por un tiempo. Una pintura atrapada: por la fuerza externa de varias
veladuras, una sobre otra. Una pintura fragmentada: con un rojo y un negro. Una
pintura espesa: por acumulación de pequeños grumos de óleo. Una pintura
pintada: al disponer cada letra y número en el espacio del lienzo.
Pretexto**son 7 pinturas al óleo de 1.30 m x 1.40m. Partieron
de un texto amputado extraído de su
significado y que perdió parte de su estructura. Y se insertó en otro texto: La
pintura.
*Escojo
algunas definiciones de texto del diccionario que me ayudan a entender como la
pintura se llena de contenido en su
hacer Texto.
texto (del lat. "textus")
1 m. *Escrito cualquiera con cierto contenido: "Para
investigar esa época no disponemos de textos". Cualquier escrito a que
alguien se refiere o que cita: "Argumenta con textos de los santos
padres". Por antonomasia, sentencia de la *Biblia. Contenido de un
escrito: "Si nos atenemos al texto de esta carta...". Parte de una
obra constituida por palabras, a diferencia de otra parte que puede, por
ejemplo, consistir en música o dibujos. Letra. Cuerpo de un escrito,
prescindiendo de notas, comentarios o explicaciones: "El texto de la
ley". Cuerpo de una obra escrita, prescindiendo de portadas, índices, etc.
Contenido, contexto, palabras. Contener, decir, rezar, estar redactado en...
términos. Más abajo, arriba, más arriba, loco citato. *Citar. *Escrito.
Diccionario de María Moliner.
**Pretexto (del lat. "praetextus";
"Alegar, Dar, Tomar, Valerse de, Ir, Venir con") m. Razón que se
alega falsamente para hacer o dejar de hacer cierta cosa. Excusa.
A pretexto de. Con el pretexto que se expresa.
.Catálogo
Achaque,
agarradero, asidero, asilla, capa, cháncharras máncharras,
color, coloración, colorido, comodín, cubierta, cuento, escamocho, evasiva,
excusa, expediente, garambaina, margen, máscara, *motivo, *ocasión, pie,
plataforma, presupuesto, razón, resquicio, romances, salida, socapa, socolor,
son, subterfugio. Fútil, vano. Asacar, cohonestar, colorear, colorir, dorar,
*justificar, pretextar. Acogerse, excusarse. So capa, coloradamente, que si patatín
que si patatán.
*Argucia. *Causa.*Disculpa. *Mentira. *Recurso. Diccionario de
María Moliner
2008
Óleo sobre lienzo
1.30m x1.40m
Catalina Ramírez Salazar
2009
Óleo sobre lienzo
1.30m x1.40m
Catalina Ramírez Salazar
Pretexto
No5
2010
Óleo sobre lienzo
1.30 m x1.40m
Catalina Ramírez Salazar
Pretexto
No7
2010
Óleo sobre lienzo
1.30m x1.40m
Catalina Ramírez Salazar
Pretexto No4
2010
Óleo sobre lienzo
1.30m x1.40m
Catalina Ramírez Salazar
Pretexto
No3
2010
Óleo sobre lienzo
1.30m x1.40m
Catalina Ramírez Salazar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario